En la Asamblea General 2007 en Villaseca fueron admitidas a la federación tres iglesias nuevas y un punto de misión. Las iglesias nuevas son:
Iglesia de Sant Vicenç dels Horts (Barcelona). La obra en St. Vicenç se inició en el año 1958. Los cultos en el local de la calle Mossén Jacint Verdaguer, actual dirección de la iglesia, comenzaron en 1969. Esta obra pasó a depender de la iglesia federada en Viladecans hace 18 años. Su actual Consejo está formado por el pastor, Alfonso Vera y 3 diáconos. Ingresa en la FIEIDE como Iglesia Asociada.
Església Cristiana Evangèlica de Sant Feliú de Guíxols (Girona). En el año 1991 Arnold Forster y su esposa Tabea, junto con Ángel Martínez (actual anciano de la iglesia federada en Granollers) y su esposa Isabel comenzaron la obra en Sant Feliu de Guíxols bajo los auspicios de la Misión Alturas. En la primavera de 1993 comenzaron las reuniones en el Centro Cívico de Sant Feliú donde hasta la fecha siguen celebrando los cultos dominicales. En 1998 abrieron una oficina de atención al público en St. Feliú, ministerio «Apropteu», basicamente un ministerio de obra social, atención pastoral y biblioteca. En 2004 abrieron otra oficina de Apropteu en Palamós (Girona). El consejo de iglesia consiste en Arnold Forster junto con el anciano Joan Roig y el secretario Manuel Pozo.
Iglesia Cristiana Renacer (Algeciras). El grupo inicial que conformó esta iglesia fue un grupo que habia salido de la iglesia federada en Algeciras, c/Salamanca (Iglesia Cristo Viene). El domingo 24 de septiembre del año 2000 se celebró un culto unido de reconciliación de la iglesia Renacer y la iglesia federada con participación del Secretario-Coordinador de la FIEIDE. El año pasado inauguraron el nuevo templo en Avda Vistamar. El pasado 9 de junio hubo una reunión de los ancianos de ambas iglesias con Francisco Portillo para tratar el tema del posible ingreso en FIEIDE de la Iglesia Cristiana Renacer. El Consejo de la Iglesia Cristo Viene apoyó el ingreso de la Iglesia Renacer en FIEIDE. El Consejo actual lo conforman 4 miembros: Diego Pérez Candón (presidente y anciano), Luis Camuzano (anciano), con Francisco Pérez como secretario.
También fue reconocido como punto de misión FIEIDE la congregación en Turre, Almería. La obra en Turre comenzó en el año 2001 con la llegada de una mujer inmigrante evangélica al pueblo que solicitó asistencia espiritual. Al no haber iglesias cercanas Antonio González se desplazó con regularidad los 80 kms para atender a la creyente, y poco después se conviertieron dos personas más. En la actualidad se reunen entre 20 y 40 personas. Para febrero del 2008 está previsto que un matrimonio jóven, misioneros de la Allianz-Mission, vayan a vivir a Turre y se haga cargo de la labor pastoral allí.
Damos la bienvenida a estas cuatro congregaciones a la familia FIEIDE.
Nueve estudiantes nuevos han sido admitidos en el Programa de Grado. Estos se suman a los 60 ya admitidos. Aproximadamente la mitad de ellos, 31, estarán cursando una de las 5 asignaturas que se ofrece este trimestre. Las asignaturas son:
Sinopsis del Antiguo Testamento II con Heriberto Poganatz
Sinopsis del Nuevo Testamento II con Una Herbage
Misionología II con Heriberto Poganatz
Evangelización y Discipulado con Jaume Llenas
Doctrina Cristiana I con Jonatan Haley
Las clases comienzan el día 7 de enero y el trimestre termina el 29 de marzo. Está ahora abierto el plazo de solicitud de nuevo ingresos para el trimestre de Primavera.
Los días 12 y 13 de octubre se celebró el 50º Aniversario de la FIEIDE en el Palacio de Congresos de Tarragona. La 51ª Asamblea General de la FIEIDE, se celebró justo antes del Aniversario, los días 9 al 11 de octubre. Para ver algunas fotos del evento, pincha aquí.
En la Asamblea General de la FIEIDE el pasado 11 de octubre fue elegida la nueva Junta Directiva de la EET. Esta es la primera Junta Directiva elegida según los nuevos estatutos de la EET, también aprobados el la misma Asamblea General.
Los miembros son: D. Francisco Portillo Ortega (Presidente), D. Daniel Martínez (Vicepresidente), D. Heriberto Poganatz (Director), Dª Elisabeth Reyes Hernández (Secretaria de Actas), D. David Prieto Santos (Tesorero), D. Jonatán Haley (Representante Equipo Coordinador) y D. Jonathan Nelson (Representante Cuerpo Docente). Agradecemos a los vocales D. Juan Camafort Vives y D. Juan Requena López su servicio en la Junta Directiva anterior.
En los últimos años estamos trabajando el área de jóvenes con el convencimiento de ser una de las áreas a la que más atención deberíamos prestar. En la Asamblea General el pasado 9-11 de octubre 2007, fueron aprobados los nuevos Estatutos del Departamento de Jóvenes. Laura Sanlon fue nombrada Coordinadora Nacional y Evelio Moreno Pastor Consejero del departamento. Desde hace unos meses contamos con la ayuda de Alex Pérez en el área de administración y media.
Los Encuentros Nacionales de Jóvenes FIEIDE Misión Posible 2001, 2003, 2005 y 2007 han probado ser una excelente ocasión para:
Retar a los jóvenes a la tarea evangelística y misionera.
Conocer a otros jóvenes creyentes
Recibir ánimo y estímulo para seguir al Señor en medio de la realidad que les ha tocado vivir.
En 2001 y 2003 participaron más de 450 jóvenes. En Misión Posible 2005 participaron unos 800 jóvenes. En Misión Posible 2007, ¡unos 1200! ¿Y en 2009? ¿Estarás tú?
Los Programas de Grado y Máster de la EET cuentan con una dinámica de estudio que llamamos «interactiva a distancia.» Tradicionalmente, estudiar «a distancia» equivalía a estudiar «en solitario.» En nuestro programa uno puede estudiar a distancia, pero «en compañia.»
En realidad, la dinámica de estudio del nuevo programa se acerca bastante más a una clase presencial que a un programa tipo correspondencia. Esto significa que el programa es más riguroso, pero que uno acaba antes y recibe una formación más equiparable a una escuela bíblica o seminario presencial. Las razones principales son las siguientes:
El alumno tiene interacción semanal (a veces casi diario) con el profesor y los otros alumnos.
Las lecturas, tareas y tests deben ser entregados en plazos fijos.
Uno puede estudiar donde quiera y en el horario que mejor le convenga, pero no al ritmo que le parezca. Es una clase con fecha de inicio y fecha de clausura.
Parte de lo que posibilita esta dinámica son las herramientas informáticas que el alumno utiliza. Hay dos principales, una fomenta la dinámica interactiva de una escuela presencial, y la otra pretende dar acceso a algunos de los recursos bibliotecarios que uno tendría en una escuela presencial.
Primero, destacamos el sistema Moodle que permite interacción en línea. Este software ha sido diseñado netamente para la formación a distancia y permite:
Foros de diálogo estructurados entre alumnos y profesores
Entrega y calificación de tareas
Tests cronometrados y automáticamente calificados
Distribución inmediata de nuevos materiales
Consultas privadas con el profesor
Ver quienes son tus compañeros de clase, saber algo sobre ellos, y orar los unos por los otros.
Segundo, está el Sistema Digital Libronix, que es el entorno ideal para estudios bíblicos, dado que es la mayor plataforma digital de recursos específicamente cristianos. Al proporcionar la Guía de estudio y Notas del profesor en este formato, el alumno puede vincular su material de estudio con su biblioteca digital. ¿Necesita saber más sobre Nabucodonosor? Simplemente hace doble clic sobre la palabra «Nabucodonosor» en su Guía de estudio y le busca las entradas que pueden haber en su colección de libros digital. Y eso sólo para empezar.
Libronix también le permite:
Ver múltiples versiones de la Biblia simultáneamente.
Añadir sus propias notas a cualquier documento en el sistema.
Hacer estudios en los idiomas originales.
Encontrar cualquier frase o palabra en la Guía de estudio o libros de texto instantáneamente.
Organizar su lectura bíblica diaria.
Mantener su lista de oración.
Y mucho más…
Para aprender más sobre este programa amplíe la imagen de abajo o visite la página web de Software Bíblico Logos.
Pero no todo se queda en informática.
Tercero, como entendemos que una formación puramente teórica sería una formación incompleta, nuestras asignaturas también enfatizan el ser y el hacer. En este terreno es de vital importancia el papel del mentor personal de cada alumno.
El mentor es una persona experimentada en el ministerio, escogida por el propio alumno con el visto bueno de la Escuela, que se reúne con el alumno varias veces cada trimestre para dialogar sobre algunas cuestiones o tareas que vienen marcadas en la Guía de estudio.
Cuarto, por lo menos una vez al trimestre los alumnos se reunirán con el profesor para una clase presencial. Además de ver juntos algún tema de interés, será una oportunidad para conocerse todos personalmente, y tratar cualquier asunto que necesite aclaración.
Para más detalles, te animamos a pasar por la web informativa de la escuela, llamara a secretaría (938 430 130) o enviarnos un correo electrónico a info@escuelafieide.net.
Palabra de saludo del nuevo director de la EET (presentada en el Aniversario de la FIEIDE en Tarragona el 13 de octubre de 2007).
Soy Heriberto Poganatz. Mi esposa Erika y un servidor hemos pasado buena parte de nuestra vida en Perú, luego pasamos a Alemania y desde hace cinco años vivimos y trabajamos en España.
El hecho de haber sido nombrado director de la EET es por su puesto un honor para mí, pero ante todo una gran responsabilidad. Pues esta Escuela tiene como meta principal la de preparar o perfeccionar a hombres y mujeres de nuestras iglesias “para la obra del ministerio”, según la indicación del apóstol Pablo en Efesios 4:11-12.
Mi lema personal desde mis tiempos de profesor bíblico en Perú y Alemania es el texto de 2Tim 2:2. «Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar a otros Y he visto y conocido a muchos hombres y muchas mujeres en las iglesias de España, que son tanto fieles como idóneos.
Un servidor ha tenido el privilegio de ser el primer “profesor online” de la EET, cuando ésta empezó a funcionar en octubre de 2005. Mis experiencias ganadas en estos dos años me han demostrado que tanto la modalidad de este nuevo sistema de la EET, como también su metodología son muy efectivas.
Es siempre una gran alegría encontrarme con mis estudiantes que han cursado los tres trimestres de Antiguo Testamento, y escuchar de boca de ellos testimonios estimulantes. Me impresiona su deseo de continuar con sus estudios bíblico-teológicos en nuestra Escuela Doy gracias a Dios por el buen equipo de trabajo y los profesores que están realizando un trabajo estupendo.
Invito cordialmente a la iglesia de la FIEIDE a aprovechar a lo máximo de todas las ventajas que ofrece la EET a través de la Formación integral interactiva a distanciay sus tres niveles disponibles actualmente.
Tal vez tendremos pronto la oportunidad de encontrarnos en alguna de vuestras iglesias para presentar y compartir lo relacionado con la Escuela Evangélica de Teología de nuestra Federación.
Pido vuestro apoyo en oración, pues ante tamaña tarea uno siente sus limitaciones.
Para conocernos mejor y abrir nuestro horizonte, empezamos con un plan de intercambiar los púlpitos.
Una muy buena experiencia para todas las iglesias.
El 1 de mayo tuvimos el dia de la excursion unida en la playa de El Saler. Un dia precioso para compartir, jugar, cantar y escuchar testimonios y la Palabra de Dios.
Tuvimos con nosotros a nuestro hermano Krister de Suecia que nos presentó el proyecto de Hechos 29.
Como primer encuentro de todos los jovenes de Levante tuvimos el año pasado la presentación de Misión Posible en la Calle Sueca en Valencia.
Del 16-18 de Nov. van a tener su campamento Regional cerca de Villareal
En los últimos años ha crecido el interés entre los jovenes de muchos paises de servir al Señor y de ayudar unos meses o un año entero en un proyecto misionero o en una iglesia. Hay un gran interés entre ellos tambien en ir a España. Vienen apoyados por sus iglesias y pueden volver a su país con mucha información y el deseo de orar y apoyar desde allí la obra misionera en España. En el Grao de Castellón hay un equípo de voluntarios a corto tiempo y a partir de Octubre tambien en Sueca. Esperamos que el Señor nos de sabiduria para entender la bendicion que pueda traer la colaboración de estos jóvenes entre nosotros.
Para el año que viene queremos animar y apoyar la Campaña del Verano FIEIDE 2008 in Benicarlo
Contamos tambien con vuestro apoyo y oración.
Gracias a Dios hay proyectos, actividades y visión misionera a nivel local en nuestras iglesias.
Esperamos mejorar la comunicación y la colaboración entre nosotros en el futuro para ser una bendición para nuestra Región de Levante, para España y el mundo entero en que vivimos.
Confiando y esperando en las posibilidades de nuestro Dios os saludamos
Junta regional
Presidente: Juan B. García
Secretario: Higinio Mangas
Tesorero: José Ferrer
Vocales: Damaris García, Javier Ballaz, Juan E. Camafort, Joaquín Alfaro, Dan Laetherwod
Escuela de Teología:Juan Camafort, Jonatan Nelson
1. Informe de actividades de la regional en el 2006.
– Retiro en Siete Robles (Estella) los días 6-8 de octubre, siendo el conferenciante Jonatan Nelson.
– Presentación de Misión Posible por parte de los jóvenes de la regional en Pamplona el día 30 de septiembre de 2006. En la presentación hubo una amplia representación de las iglesias de Pamplona, de Zaragoza, de Estella, de Lerida, y un buen grupo de jóvenes de la iglesia de Amara.
– Reuniones ordinarias de la junta regional los días 25 de Marzo en la iglesia de Zalmedina (Zaragoza) y el sabado 17 de Junio en la iglesia de Pamplona.
2. Agenda de actividades de la regional para el año 2007.
– Se llevó a cabo una excursión conjunta al Bolaso (cerca de Ejea de los caballeros) para tener un día juntos de comunión. Esta es una excursión que ya llevamos años haciendo al mismo lugar. En el 2006 tuvimos que suspenderla por culpa del tiempo.
– Tendremos el próximo retiro de la regional en Siete Robles en el que ya estamos trabajando para los días 2-4 de noviembre, teniendo como tema de las conferencias: “las implicaciones de ser testigo de Cristo en el ámbito eclesial, personal y en la sociedad”. En dicho retiro aprovecharemos para tener también la próxima reunión ordinaria de la junta regional. En un principio estarán como conferenciantes Juan Bautista y Javier Ballaz.
3. Proyectos, noticias, motivos de oración relacionadas con las iglesias.
– La iglesia de Zalmedina (Zaragoza), estan trabajando para levantar obra en un barrio de la capital. Tienen ya en el barrio una celula de hogar en marcha.
– En Pamplona estamos tratando de potenciar el ministerio de obra social, para lo que ya tenemos apalabrada la compra de una furgoneta para poder trabajar con personas marginales y sobre todo para facilitarnos la recogida de alimentos con el banco de alimentos de los que hacemos entrega cada dos semanas.
– En Pamplona estamos ultimando los últimos detalles para poner en marcha el consejo evangélico de Navarra.
En cuanto al informe de jóvenes y el de la Unión femenina en esta regional no tenemos de momento a nadie que coordine estos ministerios.
Higinio Mangas
Secretario de la regional
El día 18 de julio comenzamos nuestra aventura a Albania. El equipo de 13 personas viajó de diferentes partes de España y de Europa y nos encontramos en el aeropuerto de Munich donde el equipo se conoció por la primera vez.
Miembros del equipo:
1. Laura Sanlon, Coordinadora de viaje. Iglesia de Granollers, Barcelona
2. Pepe Pérez, Iglesia de Granollers, Barcelona
3. Irene Pérez, Iglesia de la Torrassa, Barcelona
4. Emilio Mesa, Iglesia de la Grau, Castellón
5. Jacqueline Rojas, Iglesia de la Cuesta, Santa Cruz de Tenerife
6. Esteban Lozano, Iglesia El Shaddai, Madrid
7. Andrés Glasscock, Asamblea de Hermanos de Vallecas, Madrid
8. Aarón Niemeyer, Iglesia de Osuna, Sevilla
9. David Sebastián, Iglesia, Zaragoza
10. Adelio Catunta, Iglesia de Puertollano, Ciudad Real
11. Silvia Simarro, Iglesia de Móstoles, Madrid
12. Luis Jamín Vázquez, Iglesia de Santa Cruz de Tenerife, Tenerife (estudiando en Alemania).
13. Marika Gremaud, Eglise Évangélique Libre de la Rochette, Suiza
El Señor nos ayudó en todos los planes y todo el grupo consiguió el mismo vuelo desde Munich a Tirana, Albania. Llegamos a Tirana de noche y después de un problema en el control de pasaportes pudimos salir y seguir con el viaje hasta la cuidad de Lushnje. Viajamos en dos furgonetas hasta Lushnje y los conductores asustaron a algunos del equipo con los adelantos y frenazos pero gracias a Dios llegamos bien a nuestro destino… la casa de una familia de la iglesia.
La familia se había traslado a una casa cerca para dejarnos el uso de su casa. Esta casa llegó a ser ‘nuestra casa’ y esta familia llegó a ser ‘nuestra familia’ por que nos cuidaron, prepararon las comidas etc. durante nuestra estancia. La primera noche fue muy calorosa y fue el inicio de una ola de calor que iba a durar las dos semanas. Temperaturas llegaron a los 45º+ muchos días.
El día siguiente tuvimos una reunión con el liderazgo de la iglesia y orientación sobre cuestiones culturales y el trabajo que íbamos a realizar. Por las mañanas después del desayuno tuvimos un tiempo de oración en la iglesia con miembros de la iglesia. Cada día tuvimos trabajo en zonas diferentes de la cuidad. Trabajamos en colaboración con el club ecologista de Lushnje. Un grupo de la iglesia siempre nos acompañaba para ayudar con la limpieza, repartir literatura o hablar con la gente que preguntaba qué hacíamos y por qué.
El primer día limpiamos el parque principal de la cuidad. Recogemos basura y pintamos los árboles para protegerlos. Fue una sorpresa cuando llegó un equipo de la televisión local para grabar nuestro trabajo y entrevistar al pastor Berti Dosti.
Cada mañana la experiencia fue similar aunque en zonas diferentes de la ciudad. La verdad es que la cuidad estaba muy sucia. Había basura por todos los lados y el río apestaba con la basura alrededor y flotando en el agua. Aunque no fue un trabajo agradable sabíamos que era necesario para llamar la atención de la gente a la necesidad de limpiar su ciudad y de cuidar el medio ambiente. Calles, jardines y otros parques recibieron nuestro toque de limpieza.
Las iglesias de la FIEIDE con parte de sus donativos pagaron por la instalación de papeleras en una zona de la cuidad. Algunos de las autoridades del ayuntamiento vinieron para organizar el trabajo. Acompañamos a los obreros y los chicos ayudaron instalar las papeleras. Todo equipo estaba muy animado cuando por la noche descubrimos que la gente ya había empezado a usarlas.
Cogimos el autobús un día a las 7.00h para ir una hora de viaje a la playa. Estaba llena de gente a las 8.00h de la mañana. Estaba sucia. La orilla del mar fue horrible. La gente tiraba de todo a su alrededor. El equipo de la televisión llegó también y nos hicieron entrevistas allí. Salimos cada día en las noticias de la televisión local. Esta cobertura nos dio oportunidades para compartir el evangelio y aunque a veces, al editar la entrevista, cortaron la parte sobre el evangelio, salimos tantas veces que el evangelio fue transmitido de una manera sencilla muchos días. A través de la televisión la gente de la cuidad de Lushnje sabía quiénes éramos, qué hacíamos y porque.
Fue un portal para anunciar nuestras actividades también.
El día más duro en cuanto la limpieza fue el día que trabajamos en los jardines del hospital. No hay palabras para describir la experiencia. Encontramos de todo lo imaginable en los alrededores de un hospital.
Fue muy impactante para el equipo y les afectó bastante emocionalmente. El mismo día al terminar de recoger la basura entramos en el mismo hospital para repartir regalos para los recién nacidos. Una organización holandesa había donado cajas de regalos para los niños.
Las televisiones nos acompañaron de nuevo. Pudimos ver a las madres con sus bebes. Notamos las condiciones muy básicas del hospital. Después pasamos a pediatría y repartimos cajas a las familias de los niños enfermos. Estaban muy agradecidos. Fue muy triste ver a los niños en aquellas condiciones. Tuvimos oportunidades para explicar de nuevo el porque de nuestra visita y nuestras motivaciones. Vivimos una mañana muy intensa emocionalmente.
Comimos en ‘nuestra casa’ cada día y después tuvimos una siesta o por lo menos tiempo para descansar o preparar otras actividades. El calor y la humedad era agotador y las condiciones eran aún más difíciles porque se cortó la luz cada día, (más o menos a las 10.00h) y esto significó que se cortó también el agua. Normalmente no volvió hasta las 17.00h y durante la noche se cortó otra vez. Son las consecuencias de la falta de infraestructura en el país.
Por las tardes ofrecimos clases de español o guitarra y alguna clase de canto en la iglesia o en las instalaciones de la escuela de inglés que la iglesia tiene. Los jóvenes estudiantes participaron en las actividades.
Había también un equipo americano dando clases de inglés. Por las tardes ayudamos con las actividades de juegos, deporte etc. para los estudiantes.
Comunicarnos fue difícil pero el primer día tuvimos una clase de albanés y después el equipo usó las pocas palabras o fases que aprendieron. El equipo comunicó también con los jóvenes en inglés o algunos de los albaneses entendían español, (ven las telenovelas de América Latina y así han aprendido español).
La escuela de ingles e informática de la iglesia estaba en obras y varios días tuvimos que ayudar subir los materiales al nivel dónde estaban construyendo otra planta. Un día ayudamos a los miembros de la iglesia subir casi 2000 bloques de 2kilos cada uno. Fue agotador. Otros días ayudamos con otros materiales etc. Un día ayudamos con la limpieza general de la iglesia con algunos miembros de la iglesia. Fue la primera vez que habían hecho una limpieza tan a fondo y se quedaron muy contentos con los resultados.
Algunas noches los chicos del equipo jugaron partidos de fútbol contra equipos de la cuidad de Lushnje. Jugaron en temperaturas de 30º+.
La segunda semana organizamos un torneo de fútbol para los niños. Los chicos del equipo pensaban que llegarían unos 20 niños. Se quedaron sorprendidos cuando llegaron 100 niños. Fue una oportunidad fantástica para demostrarles amor y cariño y ofrecerles una actividad que les encantaba.
Los chicos del equipo tenían sus ‘fans’ que les seguían por la cuidad, les pedía autógrafos, fotos etc. Cada día tuvimos la oportunidad de reunirles y explicarles algo sobre Dios y el evangelio. El último día les invitamos a la iglesia el domingo para una actividad especial. A las 9.00h el domingo llegaron 20 niños y pudimos explicarles el evangelio y jugar con ellos y a la vez presentarles a la gente de la iglesia antes de marcharnos.
Una gran sorpresa nos esperaba cuando el Alcalde de la ciudad llamó al Pastor Berti para invitarnos ir al Ayuntamiento para verle. Fuimos todo el equipo con los dos pastores y el alcalde nos dio las gracias por todo lo que habíamos hecho en la cuidad y por la ciudad. El Director de Cultura nos llevó a tomar algo después. Había dos televisiones grabando durante el acto. Si esto no fue suficiente el Director de la televisión nos invitó ir al estudio para grabar un programa de una hora. La misma noche fue transmitido.
Estas experiencias han ido más allá de lo que podíamos haber imaginado. El mensaje del evangelio ha llegado de una manera práctica a toda una cuidad con hechos y palabras. Confiamos que nuestro trabajo no ha sido en vano y que el Señor lo ha usado para tocar corazones.
Hemos convivido con la gente de la iglesia de Lushnje, hemos orado juntos, hemos compartido testimonios, uno de equipo predicó en el culto, todos cantamos pero sobre todo hemos visto la obra de Dios en las vidas de personas. Escuchar algunos testimonios fue increíble. Oír cómo Dios llegó a sus corazones y abrió un país cerrado y ateo y ha levantado muchas iglesias, ha sido una experiencia alentadora para el equipo. Lenci, (un joven co-pastor y Director de la Escuela) esta estudiando en un seminario en Tirana. Su testimonio parece a lo de un ‘Saulo moderno’. Se convirtió del Islam y anteriormente de la iglesia ortodoxa. Su pasión por el Señor y su obra nos impactó a todos.
El equipo fue fantástico. Un equipo incansable y dispuesto a todo hasta literalmente casi desmayarse. El Señor bendijo nuestro tiempo juntos como equipo. Disfrutamos sirviendo juntos, conociéndonos, orando juntos, alabando juntos, estudiando la Biblia juntos, comiendo juntos y riéndonos juntos.
Una palabra que describe el equipo es ‘unido’. Es nuestro oración, como la de Jesús, que a través del ‘equipo unido’ la cuidad de Lushnje habrá conocido algo del amor de Dios.
‘……para que sean perfectamente unidos; para que el mundo conozca que tú me has enviado y que los has amado, como también a mí me has amado.’ Juan 17:23
Gracias por apoyar este viaje y por orar por nuestro trabajo en Albania.
Sólo podemos agradecer a nuestro Dios por todo lo que Él ha hecho.
Esta web utiliza las cookies _ga/_utm propiedad de Google Analytics, persistentes durante 2 años, para habilitar la función de control de visitas únicas con el fin de facilitarle su navegación por el sitio web. Si continúa navegando consideramos que está de acuerdo con su uso. Podrá revocar el consentimiento y obtener más información consultando nuestra Política de cookies.